top of page

No tengo trabajo; Cómo controlar la ansiedad en la busca de empleo.

  • Cynthia Espinoza
  • 7 nov 2017
  • 3 Min. de lectura

¿Cómo vencer la ansiedad psicológico asociado a la falta de empleo?

Hoy en día la búsqueda de trabajo se hace cada día una incertidumbre, por factores como las condiciones de un país, la estabilidad económica de la nación, la experiencia profesional, el tener un título o maestría como influye en la contracción de un trabajo, las conexiones personales entre muchas variables que pueden llegar a desesperación o ansiedad que reacciona el ser humano.


Puede a veces llevar varios meses encontrar y estar desempleado o simplemente dejamos un trabajo porque ya no nos sentimos bien, porque el trato era insostenible, frustraste y el ambiente laboral era tan toxico que estaba perjudicando tu equilibrio emocional y moralmente.

Sabemos la importancia de lo básico que es la trabajo es un pilar para sostener nuestras vida económica y como nos hace sentir productivos para desarrollar tareas o funciones que implementamos con mucha pasión desde nuestros conocimientos


Existen situaciones que al estar desempleado puede provocar estados de ansiedad que en algunos casos pueden llegar a ser extremos. Al estar sin trabajo nos lleva a frustrarnos y hacernos sentir fracasados, no todo está perdido, sé que hay responsabilidades, deudas. Compromisos pero siempre hay una luz al final del túnel.


Pero partamos de una definición ¿Qué es la ansiedad?


La ansiedad en niveles normales no es necesariamente algo negativo, se trata de un mecanismo humano de adaptación al medio y ayuda a superar ciertas exigencias de la vida

Pero cuando no podemos controlar esa ansiedad de alguna forma nos controla y puede transformar en una patología grave que dé una respuesta de pánico, aislamiento y sufrir por algunas enfermedades en el cuerpo.

En estos casos es necesaria la ayuda de externa de especialista porque puede implicar importantes trastornos que necesitan ser tratados.


Por eso casi todos los profesionales en psicología recomiendan que para evitar que sea un problema, se tiene que crear nuevos hábitos que ayuden a crear una rutina con el fin de estar activos.

Como comentaba, el trabajo es uno de los pilares básicos que sostienen nuestra vida mentalmente sana, los psicólogos y expertos aconsejan aprovechar el exceso de tiempo que tenemos tras la pérdida del empleo, añadiendo nuevas rutinas en nuestra día a día que nos mantengan ocupados, ser emprendedores de tu propia idea de negocio, entrar como voluntario en lugar donde creas que puedas dar una buena satisfacción y posible contratación de trabajo y hagan que ese tiempo sea productivo y lo percibamos así.


Para aliviar la ansiedad.


Organiza tu día; puede ser un buen paso para hacer una rutina saludable, desarrolla objetos y cumple los cada día, realiza deporte un actividad libre, para estar más activo, haz un poco de voluntario en iglesia o institución mientras dedicas el tiempo para la búsqueda de empleo, al mismo tiempo centrarse en una mismo en lo que deseo hacer de manera reflexión sobre quien eres y que deseas hacer, buscas tus fortalezas y debilidades para ser útil y proceder para seleccionar una búsqueda que pueda ser más selectiva conforme a nuestra profesión o experiencia

Concéntrate en metas y expectativas aterrizados a tu realidad; es importante que se realice un esfuerzo en tener paciencia de lo que deseamos de manera inmediata, muchas veces no depende de nosotros del tal manera realiza metas que sean alcanzables y con un tiempo prudencial para que no incremente la ansiedad al no llegar cuando uno desee lo que busque.

Elabora una buena hoja de vida profesional; en la presentación y descripción antes de reclutar a una empresa que está ofreciendo un trabajo.

Busca con ayuda o apoyo de grupo; recuerda que no estás solo en esta situación, escuchando a otras personas que están en tus condiciones y que estás haciendo nos ayuden a comprender, y eso te ayudar a liberar la tensión en hablar de lo que sientes, esas situaciones necesitamos que nos apoyen la familia, los amigos y nos motiven a seguir pero que no se vuelva un presión y más de animar y conseguir lo mejor de uno mismo.

Ser Activo; en este momento puede que estés preparado o preparada para buscar trabajo, el punto importante estar preparados, estar en constante movimiento y dedicarles el tiempo que es clave y debe ser constante y optimista, sé que a veces es difícil pero debes prepararte que en cualquier momento pueden ofrecerte un trabajo no esperado, y a lo mejor no satisfaga pero por algo empezamos mientras busco el ideal.

Se creativo; puede que sea la oportunidad de hacer tus propias proyecto personales, ser emprendedor, realizar un proyecto para desarrollarlo como tu nuevo trabajo que puede generarse dinero.


Trata de aplicar estos consejos y crea tu propia rutina, asegúrate que no te controle el estrés, se positivo y pierdas la Fe que puede conseguir algo un trabajo, pero si necesitas apoyo profesional no dudes en consultarle porque si gestionas tus niveles de ansiedad obtendrás mejores resultados, seguro.



Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2017by Mi Cajita de Emociones. Proudly created with Wix.com

Contactos: con cita previa

Horario de Atención: Lunes a Viernes 2:00pm -5:00 pm

Clinica Metropolitana

De la Mercantil 25 varasl al norte.  León, Nicaragua

Llamar: 505-7613-9758 

Correo: micajitadeemociones@gmail.com 

bottom of page