top of page

Cómo iniciar tu propio negocio

  • Cynthia Espinoza
  • 2 ene 2018
  • 3 Min. de lectura

Ya sea que no logres conseguir trabajo, por fin te hayas convencido de las ventajas de tener un negocio en comparación a tener un empleo, o tengas un idea revolucionaria que podría cambiar el mundo. Cualquiera que sea el motivo que tengas para iniciar tu propio negocio.

1. Encontrar una idea de negocio

Si ya tienes tu idea de negocio, es decir, ya sabes qué negocio vas a poner, puedes pasar al siguiente paso, pero si aún no lo sabes, el primer paso para iniciar un negocio consiste en encontrar una idea de negocio.


2. Evaluar si la idea podría tener éxito

Antes de ir más lejos es recomendable que realices una pequeña e informal investigación de mercado que te permita saber si tu idea podría tener éxito, es decir, que te permita tener una idea preliminar de la factibilidad de tu negocio.


3. Elegir el nombre del negocio

Luego de haber concluido que tu idea tiene posibilidades de tener éxito, podrías empezar por tomar una de las decisiones más importantes: el nombre de tu negocio.


4. Elegir la ubicación del negocio

Luego de haber elegido el nombre de tu negocio, otra decisión importante que podrías tomar a continuación es la ubicación de tu negocio.


5. Determinar el público objetivo

Uno de los pasos más importantes a la hora de iniciar un negocio, pero que muchos pasan por alto, es determinar el público objetivo, es decir, determinar el tipo de público al cual irá dirigido tu producto o servicio.


6. Análisis del público objetivo

Una vez que has determinado tu público objetivo, debes analizarlo con el fin de que puedas conocerlo mejor, y así diseñar el producto que mejor se adapte a sus preferencias, además de formular otras estrategias que mejores resultados puedan tener en él.


7. Análisis de la competencia

Además de analizar a tu público objetivo, también es importante que analices a tus futuros competidores con el fin de que puedas conocerlos mejor, y así tomar decisiones o formular estrategias que te permitan competir con ellos de la mejor manera posible.


8. Elaboración del plan de negocio

La elaboración de un plan de negocio es uno de los pasos más importantes que debes realizar, ya que éste te permitirá comprobar la factibilidad de tu negocio, te servirá como guía para ponerlo en marcha y gestionarlo, y te permitirá demostrar lo atractivo de tu idea a terceros.


9. Búsqueda de financiamiento

En caso de que el capital que tengas producto de tus ahorros no sea suficiente para cubrir la inversión que necesitas para poner en marcha tu negocio, el siguiente paso consiste en la búsqueda de financiamiento.


10. Registro de marca

En caso de que vayas a crear una marca comercial para tu producto o servicio, es recomendable que la registres en la oficina de marcas y patentes, de tal manera que otros no puedan utilizar una igual o similar, o copiarla con el fin de aprovecharse de su reputación.


11. Compra o alquiler del local

Si es que aún no lo has hecho, el siguiente paso consiste en la compra o alquiler del local en donde funcionará tu negocio.


12. Remodelación y decoración del local

Una vez que has comprado o alquilado un local para tu negocio, debes remodelarlo para que se adapte a tu tipo de negocio, y decorarlo de acuerdo al concepto o estilo que le quieras dar.


13. Organización del marketing

Otro paso importante que debes realizar es la organización del marketing de tu negocio, tanto del que te permitirá crear expectativa por la apertura de tu negocio, como del que utilizarás para conseguir tus primeros clientes.


14. Inauguración o apertura

Finalmente, luego de un largo proceso de planeación y ejecución, y de haber superado varios problemas, dificultades e imprevistos, llega el esperado día de la inauguración o apertura de tu negocio.


En este día debes coordinar bien con tu personal las funciones o tareas que debe realizar, asegurarte del buen desempeño de éste, y corregir todos los errores que tanto tus trabajadores como tú seguramente cometerán en este primer día de operaciones.


Y luego, esforzarte cada día por hacer crecer tu negocio, asegurarte de mantener siempre la calidad de tu producto o servicio, y procurar brindar siempre un excelente servicio al cliente que no solo haga que tus clientes te vuelvan a comprar o visitar, sino también que te recomienden.


Mi Cajita de Emociones

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2017by Mi Cajita de Emociones. Proudly created with Wix.com

Contactos: con cita previa

Horario de Atención: Lunes a Viernes 2:00pm -5:00 pm

Clinica Metropolitana

De la Mercantil 25 varasl al norte.  León, Nicaragua

Llamar: 505-7613-9758 

Correo: micajitadeemociones@gmail.com 

bottom of page