top of page

Como detectar personas toxicas.

Cómo detectar personas tóxicas y lidiar con ellas Entre nuestros compañeros de trabajo, amigos e incluso familiares hay algunos que por su comportamiento y actitud pueden ser considerados como personas tóxicas. A veces ellos no están al tanto de que su comportamiento puede ser negativo o degradante para los demás, aunque hay veces en la que sí están conscientes de que lo que hacen y disfrutan manipulando a los otros. Relacionarse con ellos puede llegar a ser extremadamente complicado, porque queramos o no y dependiendo del nivel de relación que tengamos con ellos, tenemos que interactuar y soportar sus actitudes, hasta un punto que puede llegar a afectarnos emocionalmente. Son ese tipo de personas que absorben toda tu energía, que te dejan agotado y deprimido cada vez que estás en su presencia. Son aquellos que viven envueltos en dramas y en negatividad, que se pasan el tiempo hablando mal de las otras personas, que manipulan y engañan para lograr sus cometidos y que no tienen en cuenta los sentimientos de los demás. Las personas emocionalmente sanas saben cómo detectar rápidamente este tipo de personalidades tóxicas, y cómo lidiar con sus actitudes tan negativas. En este artículo te enseñaré las señales más comunes para saber si estás rodeado de personas tóxicas. Son manipuladoras: Por lo general utilizan la culpa para manipular, hacer sentir mal a los demás y salirse con la suya. Son las típicas personas que intentarán que actúes de acuerdo a su conveniencia y que no tendrán ninguna consideración con tus sentimientos o deseos. Siempre se victimizan: Las personas tóxicas siempre son las víctimas, y sus problemas son culpa de alguien más: su pareja, sus padres, su jefe, el gobierno, quien sea. Nunca asumen la responsabilidad de sus acciones y de su vida, y constantemente se quejan de que son unos pobres seres indefensos que no tienen poder de acción ante nada de lo que les ocurre y que están rodeados de personas que les quieren hacer daño, porque sí. Igualmente sus problemas siempre son más grandes y más importantes que los del resto del mundo. Son dramáticas: Siempre están envueltos en un drama, que por lo general es un problema pequeño o sin importancia que ellos exageran hasta el punto de formar verdaderas tormentas en un vaso de agua. Lo hacen para llamar la atención y sentirse importantes, y no aceptan que alguien ponga su problema en su verdadera dimensión. Si se les hace ver la realidad, se molestan y reaccionan de manera agresiva y de nuevo, manipuladora. Hablan mucho y escuchan poco: Con lo cual demuestran una seria falta de empatía y de habilidad para relacionarse con los demás, además de narcisismo, y complejos de superioridad. Por lo general hablan de sí mismos, de sus problemas, pero no tienen la capacidad y la tolerancia para escuchar sobre los problemas o circunstancias de los demás. Tienden a dominar las conversaciones y llevarlas enteramente a temas de su interés, independientemente de las preferencias de su interlocutor. Son extremadamente controladoras: Todos tenemos algo de controladores, ya que es una tendencia natural en el ser humano que necesita controlar su entorno para poder sobrevivir; sin embargo, las personas tóxicas llevan el control a un nivel extremo, diciéndote lo que tienes que hacer o dejar de hacer, lo que debes decir, cómo debes actuar, entrometiéndose en la vida de los demás de forma imprudente y agresiva. Muestran signos de adicción o co-dependencia: es importante estar pendiente de señales físicas y emocionales, ya sea adicción a sustancias como el cigarrillo o el alcohol o al juego, o co-dependencia emocional con otras personas. Por ejemplo, padres que no dejan que sus hijos se muden de la casa cuando ya tienen la edad para hacerlo porque “los van a dejar solos y ya están mayores.” O amigos que no pueden realizar ninguna actividad sin ti porque “te necesitan y para eso están los amigos.” Siempre necesitan tener la razón: No son capaces de entender que para un mismo hecho pueden existir varios puntos de vista, versiones u opiniones diferentes y que son igualmente válidas y aceptables. Son radicales y extremistas cuando se trata de tener la razón y de imponer su punto de vista sobre el de todos los demás. Sin embargo, sus argumentos rara vez son racionales, sino que se basan en sus propios prejuicios y críticas que muchas veces son puramente emocionales. Son negativas y chismosas: Siempre se enfocan en el lado negativo de las cosas, nunca ven nada bueno o positivo, buscan defectos en los demás o en ellos mismos y viven pendientes de la vida de las demás personas, inventan chismes o exageran verdades para dañar la reputación de otras personas que les caen mal o incluso de su mismo entorno. En vez de vivir sus propias vidas, gravitan alrededor de otras personas, entrometiéndose y traspasando los límites. Muchas veces lo hacen por envidia o celos, porque no pueden tener lo que esas otras personas tienen, o porque simplemente disfrutan derribando y menoscabando la imagen de los demás. Suelen decir mentiras: No importa si son mentiras pequeñas o grandes, si a menudo descubres a una persona mintiendo lo más probable es que lo haga patológicamente y que sea alguien en la que no puedes confiar. Evitan dar respuestas directas: Siempre responden con evasivas, con respuestas que no tienen nada que ver con el asunto o con contradicciones. Si parece que alguien está escondiendo algo, lo más probable es que lo esté haciendo y con personas así es imposible construir una relación de confianza. No son leales: Los escucharás hablar mal hasta de su propia familia o mejores amigos, de esas personas con las que se muestran a doble cara y con hipocresía. Si hace eso con su entorno más cercano y supuestamente querido, lo más probable es que lo haga contigo también, y que no puedas contar con la lealtad de esa persona. Ahora bien, ¿cómo puedes saber si hay alguien tóxico a tu alrededor? • Su drama te afecta emocionalmente • Te sientes asustado o triste cuando estás a su alrededor • Te sientes cansado cuando lo escuchas o molesto cuando interactúas con él/ella • Te hace sentir avergonzando o culpable de algo que no tiene nada que ver contigo • Estás atrapado en un círculo vicioso de tratar de rescatarlo, cambiarlo o cuidarlo • Esa otra persona no respeta tus sentimientos o deseos y no acepta un “no” como respuesta de tu parte • Cuando estás con ellos, sientes que no puedes ser tú mismo y que siempre estás en riesgo de decir algo inapropiado que pueda herirlos o molestarlos • Sientes que te está tratando de controlar o manipular • Tu instinto te dice que tengas cuidado y que algo no está bien. Por lo general, tus instintos son una guía bastante confiable. Si percibes todas o la mayoría de estas señales cuando estás con alguien, lo más probable es que sea una persona tóxica, con la cual tienes una relación viciosa de la que tienes que salir lo antes posible. No significa necesariamente que tengas que eliminar y dejar de ver a este individuo para siempre, sino que tienes que tomar acciones para eliminar la toxicidad de la relación; en caso de que sea posible, puedes mantenerla y si no, tendrás que dejarla ir para siempre, por tu bien. 


 
 
 

コメント


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2017by Mi Cajita de Emociones. Proudly created with Wix.com

Contactos: con cita previa

Horario de Atención: Lunes a Viernes 2:00pm -5:00 pm

Clinica Metropolitana

De la Mercantil 25 varasl al norte.  León, Nicaragua

Llamar: 505-7613-9758 

Correo: micajitadeemociones@gmail.com 

bottom of page