top of page

Las ventajas de escribir un diario como un medio de meditación


Seguro que en algún momento de tu vida, sobre todo durante la niñez, has tenido la tentación de empezar a escribir un diario.


Ya sea porque te regalaron un cuaderno con la palabra Diario en su portada y querías estrenarlo, o porque tus amigos del colegio también lo hacían, es posible que te vieras escribiendo en la primera página querido diario… y empezaras a relatar tus aventuras del día a día. Hasta que, tan rápidamente como empezaste, dejaste de hacerlo.


Escribir un diario no sólo te permite recordar momentos sino que ayuda a pensar con mayor claridad y también ayuda conocernos mejor y tener conciencia de quienes somos en realidad y como experimentamos nuestras propias emociones.


¿Qué ventajas tiene escribir un diario?

1. Te permite conocerte mejor a ti mismo

A diferencia de una conversación con alguien conocido, escribir es una forma de expresar lo que verdaderamente piensas, sin tener que suavizar tu opinión por miedo a ser juzgado o a causar una mala impresión. Es una forma de sacar tu verdadero yo ahí fuera.

Aunque empieces escribiendo algo trivial, sin ganas de profundizar o trascender demasiado, si no eres demasiado estricto contigo mismo y dejas fluir lo que llevas dentro, acabarás descubriendo ideas que rondaban en tu cabeza, pero que no habías sabido expresar o canalizar hasta ahora.

A mí a menudo me ocurre que me siento a escribir sobre una idea concreta, pero me acabo sorprendiendo con el resultado final; tanto que a veces no sé si soy yo la que he intento dar salida a los pensamientos de mi cabeza, o si son ellos los que se abren camino para salir al exterior.

Además, aunque no es necesario, releer tus pensamientos o las reflexiones que hiciste en un momento concreto antes de tomar una decisión, hacerlo te ayudará a que entiendas mejor tus prioridades y las cosas que valoras realmente; algo que parece evidente pero que en el día a día puede no estar tan claro.

2. Ganas claridad mental

Escribir es una forma más ordenada de pensar.

Las preocupaciones y los problemas que te agobian se encuentran de forma desordenada en tu cabeza, ocupando un espacio mucho más amplio de lo que deberían, mezclándose unos con otros y repitiéndose continuamente sin dejar que pienses con claridad.

No hay como empezar a escribir sobre ellos, para darse cuenta de la importancia que tienen realmente y de cómo debes encaminar tus acciones.

3. Te ayuda a desahogarte

Aunque han pasado muchos años, recuerdo con claridad el momento en el que decidí empezar a escribir un diario (supongo que en parte, porque quedó escrito).

Después de discutir con mi amiga, volví a casa del colegio. Me sentía molesta y triste y decidí estrenar uno de esos cuadernos que me habían regalado y empece a escribir sobre las razones de mi enojo. Y cuando terminé, me di cuenta de que la mayor parte del enojo había pasado y que me sentía mucho mejor. En realidad el motivo de la pelea no era tan importante.

Para sentirnos mejor, muchas veces sólo necesitamos alguien que nos escuche, aunque no haga ningún comentario.

Desde entonces recurro a escribir cuando estoy agobiada, enojada o triste por algo. Escribir lo que verdaderamente pienso y dejar aflorar mis sentimientos de forma libre, sin que nadie me juzgue, siempre ha sido una medicina milagrosa.

4. Es una forma de meditar

A menudo recibo Emails de personas que querrían vivir una vida más consciente y aprender a reflexionar con más frecuencia sobre sus vidas, pero que después no encuentran el momento, se distraen si intentan meditar o despejar la mente, o no son capaces de mantener una continuidad.

En mi opinión, escribir un diario es una iniciación excelente a la meditación, que requiere a la vez de una participación muy activa de la persona, por lo que es más fácil concentrarse y no distraerse tanto.

¿Llevas un tiempo queriendo empezar a meditar y no eres capaz?

Pues cómprate un cuaderno y dedica un par de días por semana a escribir, al menos durante media hora, lo primero que se te pase por la cabeza. Ya verás cómo te ayuda.

5. Mejoras la forma de expresarte

Como en cualquier otra habilidad, “la práctica hace al maestro”.

Si escribes a menudo, acabarás haciéndolo con mayor facilidad, no sólo en la privacidad de tu diario personal, sino también en cualquier otra cosa que tengas que escribir. Lo importante es empezar y la evolución se irá dando automáticamente.

6. Te ayuda a conservar tus recuerdos

Aunque a muchas personas no les gusta volver a leer lo que escribieron en algún momento, sobre todo si escriben con el objetivo de desahogarse, ojear de vez en cuando diarios antiguos es una experiencia fascinante.

Hay algunos momentos que nos marcan de forma especial. Al escribir sobre ellos, volvemos a recordarlos con claridad, como si los hubiéramos vivido hace poco, aunque hayan pasado años. Es como ver una película de tu propia vida, que va más allá de las fotografías y de los vídeos que pudiste grabar, porque refleja un estado personal, que nadie más que tú conoce de verdad.

Además, leer sobre esos momentos, te ayuda a recordar que la vida es más larga de lo que crees y que has vivido muchas más experiencias de las que puedes recordar.

Mi Cajita de Emociones

コメント


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2017by Mi Cajita de Emociones. Proudly created with Wix.com

Contactos: con cita previa

Horario de Atención: Lunes a Viernes 2:00pm -5:00 pm

Clinica Metropolitana

De la Mercantil 25 varasl al norte.  León, Nicaragua

Llamar: 505-7613-9758 

Correo: micajitadeemociones@gmail.com 

bottom of page