Como decir adiós a un ser querido y poder pasar ese duelo emocional.
- Cynthia Espinoza
- 7 nov 2017
- 3 Min. de lectura
¡Adiós!

Como decir adiós a un ser querido y podemos pasar ese duelo emocional.
Las despedidas o la ausencia repentina pueden ser dolorosas e impactantes, en muchos aspectos, cambian la perspectiva de nuestras vidas, cuando terminamos una relación, cuando un ser querido que ha partido, cuando salimos de un trabajo, cuando dejamos una etapa de nuestra vida en el cual nos es difícil de aceptar. Nos afecta de manera activa o pasiva pero ¿Cómo poder decir adiós?
Muchas veces nos rehusamos aceptar los matices que la vida nos da, y mucho más cuando se trata de un ser amado, hace poco días pase un momento que ni imaginaba y no estaba preparada, mi mejor amigo partió de este mundo, no sé cómo, ni en qué momento mi mente reaccionó a este suceso, muchos hemos experimentado y casi todos pasamos por las misma etapas de duelo desarrollada por la psiquiatra Elisabeth Kübler-Ross en su teoría de las 5 etapas del duelo, publicada en el año 1969 en el libro On death and dying, consistiendo una reacción de sensaciones como; la negación, la ira, la negociación, la depresión, y finalmente la aceptación, no es preciso que sea una regla que se tienen que pasar todas estas etapas.

En mi caso fui directamente la aceptación pero me dije ¿Por qué? La Biblia habla de la muerte como un sueño, se refiere a resurrecciones, el alma y el espíritu en la muerte, y la inmortalidad, en mi caso aunque mi impresión fue impactante sabía que mi amigo en su tiempo despertará de ese sueño, mis pensamientos surgieron de todos los recuerdos que vivimos juntos, y en mis pensamiento escuchaba… “mi amigo, mi amigo, se fue” fue un gran golpe pero sé que él estará bien, fue un momento de sentir muchas emociones en mí, tristeza, nostalgia, melancolía, sentí miedo, y busque primero una respuesta científica, que paso con él? Si era un hombre sano. Pero sabemos que todos tenemos un plan en este plano terrenal, me decía a mí misma “Dios dame la fuerza de aceptar lo que es tu voluntad”, es difícil pasar por esos momento, cuando llegó el momento del adiós en cuerpo, fue impactante, recordé En Juan 11:11-14 Jesús compara la muerte con un sueño. “Dicho esto, les dijo después: Nuestro amigo Lázaro duerme; mas voy para despertare. Dijeron entonces sus discípulos: Señor, si duerme, sanará. Pero Jesús decía esto de la muerte de Lázaro; y ellos pensaron que hablaba del reposar del sueño.
En ese momento imaginé a mi amigo con una vestimenta blanca resucitando con Jesús. Decir Adiós es difícil pero debemos continuar con la vida.
Toma su tiempo pero podemos lograrlo.
Existen alternativas para superar el duelo tales como:
Hablar de los que sientes en ese momento, con un amigo porque negarse que ha ocurrido nos puede llevar a la depresión y aislamiento y puede frustrar nuestro entorno.
Aceptar lo que siento, el experimentar este tipo de emocione es normal pero es un proceso que debemos ir asimilando.
Cuidarme a mí mismo y a mis seres amados, empezar a hacer una rutina saludable, descansar, tomarse su momento.
Reunirse con personas que han perdido alguien amado, al estar con alguien que comprende sus sentimientos nos ayudará a compartir y desahogar nuestros sentimientos.
Sostenerse de su parte espiritual y creencias, la fortaleza que Dios tiene para ti, en Fe de que la vida tiene que seguir y recordar a esa persona amada de una manera feliz y positiva.
Ayudar en caridades o grupos de apoyo esto nos llevará elevar nuestra alegría a sentirnos bien de que hacemos algo especial que se predilecta a esa persona que ya no está.
Si usted siente que sus emociones le abruman o que no puede superarlas, quizás hablar con un profesional le podría ayudar a entender mejor sus sentimientos y recuperar el rumbo para salir adelante.
Dedicado a mi amigo Ramiro 1983-2017
Si has vivido algo similar comparte o si estás pasando por algo así escríbenos tus comentarios y cuéntanos tu experiencia para expresar lo que sientes porque través de la psicología y fe cristiana podremos hacer algo por ti y ayudar a más personas.
Comentarios