5 ejercicios para liberar la tensión de tu cuerpo
- Cynthia Espinoza
- 15 nov 2017
- 3 Min. de lectura

A veces no buscamos en el deporte tanto quemar calorías como encontrar una vía de escape a nuestro estrés diario. La calma, la paz interior y la tranquilidad también son importantes para la salud.
Hay ejercicios y técnicas de relajación muy fáciles de poner en práctica en cualquier momento. Te muestro 5 terapias de relajación que puedes poner en práctica, por separado o fusionando algunos con otros.
1. La respiración profunda para eliminar las tensiones

La respiración profunda es una simple, pero potente, técnica de relajación. Es fácil de aprender, se puede practicar en cualquier lugar y proporciona una manera rápida de mantener los niveles de estrés bajo control. La respiración profunda es la piedra angular de muchas otras prácticas de relajación de otros y se puede combinar con otros elementos relajantes como la aromaterapia y la música.
2. Practica meditación o prueba con una oración meditativa alegre.

Este es el proceso para limpiar la mente que se logra concentrándose en un pensamiento, un lugar, una palabra (o más), un color o un objeto específico. Para meditar tienes que sentarte (arrodillado o acostado) en una posición cómoda y pensar (o rezar) sobre algo específico. Puede llevar hasta más de diez minutos limpiar la mente por completo, pero es normal.
Puedes sentarte o recostarte durante la meditación, pero siempre mantén los ojos cerrados para poder concentrarte mental y espiritualmente.
3. Salir a correr.

El running es otra de las opciones más físicas que te aporta salud mental, y además está a disposición de todos. Aunque parezca un gran esfuerzo, mientras corres te olvidas de los problemas, liberas endorfinas y disfrutas de una actividad que te conecta directamente con el aire libre. Es una buena opción para despejar la mente.
4.Tensión en todo el cuerpo
Este ejercicio puede ayudarte a reducir la tensión en cintura, espalda baja y músculos lumbares Ponte de pie y estira los brazos sobre la cabeza. Inclina el cuerpo hacia la derecha y desliza la mano izquierda por el brazo derecho. Regresa a la posición inicial y repite del otro lado.Haz 8 repeticiones, cuatro de cada lado.
5. Ejercita moderadamente.
El ejercicio es el responsable de liberar las endorfinas que crean un sentimiento de felicidad. Trata de realizar un poco de ejercicio todos los días para ayudar a relajar la mente luego de lidiar con un cronograma lleno de estrés.Ejercítate en lugares tranquilos o dedica tiempo para ti solo. Si entrenas en un gimnasio, encuentra un área o un espacio que esté casi vacío para que no te distraigas con las cosas que están a tu alrededor.Intenta encontrar ejercicios repetitivos mecánicos que puedas realizar, como nadar o correr vueltas.
Consejos
Siéntate bajo el sol, incluso si estás adentro de un lugar. El calor y la luz te ayudarán a mejorar tu humor.
Recuéstate sobre el piso, un sofá o una silla y respira y exhala lentamente, a la vez que escuchas una música suave y baja, o simplemente en una habitación tranquila. Piensa en buenos momentos y sonríe.
Cierra los ojos y escucha tu respiración. Asegúrate de estar en una habitación tranquila. Siente el aire que va hacia tu cabeza y exhala lentamente
Recuéstate en un área abierta al aire libre durante la noche y mira el cielo y las estrellas.
Escribe sobre algo con cualquier estilo de escritura que te guste, o simplemente escribe lo que venga a tu mente. Tener un diario puede ser muy relajante.
Prueba la comedia de humor tranquilo. Una película divertida puede levantar el humor y distraer la mente, incluso a veces puedes recibir un consejo sobre una situación específica.
Mi Cajita de Emociones
Comments