Cómo seguir adelante después de una relación que no funcionó
- Cynthia Espinoza
- 1 ago 2018
- 3 Min. de lectura
Terminar una relación no es sencillo, pero cuando somos nosotros a quien han dejado, la situación muchas veces se torna más complicada, y es que de algún modo sentimos que no hemos tomado esta importante decisión, sino que la han tomado por nosotros.

Aun cuando la relación estuviera mal, no paramos de lamentarnos y victimizarnos y, muchas veces, nos cuesta el doble de esfuerzo que a nuestra expareja superar la ruptura. Sin embargo, mantener la cordura y actuar con inteligencia emocional es fundamental y, por esto, en un COMO te explicamos cómo actuar cuando te dejan para no perder los papeles y acabar complicándolo aún más.
¿Por qué afecta a nuestra autoestima?
El hecho de romper con alguien, no quiere decir que rompamos con nosotros mismos. Pero sí es cierto que muchas veces esa ruptura afecta a nuestra forma de percibirnos. “La autoestima es la opinión que tenemos de nosotros mismos y esta valoración puede verse influida por las circunstancias de una ruptura. Hay algunos comportamientos y actitudes que nos pueden complicar aún más el proceso, como no aceptar y negar las experiencias de malestar y los altibajos anímicos que puedan conllevar la ruptura, intentar forzarnos a olvidar, buscar las causas y analizar lo ocurrido sin la suficiente perspectiva o esperar a sentirnos bien antes de retomar nuestra vida”
Hay que aceptarlo: los rompimientos y los rechazos son tan desagradables como una intoxicación por alimentos. Pero es algo que nunca cambiará en la vida humana.. Le puede pasar a cualquiera. Por supuesto que no estás solo, y sin importar lo triste que te sientas ahora, podrás salir adelante convertido en una persona más fuerte.
Primero lo más elemental. No intentes superarlo de inmediato. Reconoce que te lastimaron y necesitas un tiempo para sanar esa herida emocional. Tómate un par de días para recordar, pensar, preguntarte y llorar por la relación perdida. ¡Llorar sí ayuda a superar el dolor! Cuéntale a un amigo y date la oportunidad de recibir consuelos, aunque no encuentres uno verdadero. Una buena comida, escuchar música, pasar tiempo con amigos o dedicarte a un pasatiempo son maneras excelentes de darle salida a tu dolor. Este paso es muy importante; vuelve a leerlo cuantas veces sea necesario.
Escribe todo lo que estás sintiendo. Exprésalo a través de un diario o de poemas. Lo principal es que escribas con total honestidad y no vayas omitiendo o editando algunas partes mientras escribes. Te sorprenderá saber lo provechoso que resulta en ocasiones dejar por escrito tus preocupaciones, porque puedes tener una nueva perspectiva de ellas en el momento en el que las ves plasmadas en el papel.
Adopta un enfoque activo. Comienza a enfocar tu vida en otras cosas. Haz ejercicio, inscríbete en una clase de pintura, inicia un club de cualquier actividad.
Siéntete bien por ti mismo. Piensa en todas las cosas buenas que hay en ti y en tu vida. Considéralas como verdaderas bendiciones. Algunas veces apreciarte a ti mismo es el primer paso hacia sentirte mejor.
Intenta algún tipo de cambio. Un nuevo estilo personal, o una nueva actividad preferida.
Conserva tu dignidad. A veces es sólo tu ego el que causa el problema; es fácil sentirnos rechazados, engañados, avergonzados. Dudar de nuestro valor y nuestro atractivo. Después de una ruptura, especialmente si tu pareja te engaño, tu confianza personal puede realmente estar por los suelos, junto con tu autoestima.
No te sientas mal ni te compadezcas a ti mismo durante mucho tiempo. Si lo haces, tus amigos empezarán a evitarte y te sentirás todavía peor. Necesitas darte cuenta de que tu propio estado de ánimo es lo que te deprime, y cambiarlo de raíz. No puedes dejar que este pequeño accidente te afecte de manera tan profunda, porque es seguro que volverá a pasar alguna otra vez durante tu vida, y necesitas prepararte para aceptarlo mejor en esa nueva ocasión
Intenta encontrar cada día algo que te haga sonreír. Es algo que realmente ayuda, aun en los momentos más difíciles de tu ayuda. Sin importar lo que hagas, no les llames por teléfono. Pensar sólo en lo que te pasó y en lo mal que te sientes incrementará la dimensión de tu dolor.
No hay que olvidar que la famosa frase de Elvira Sastre nació precisamente de un momento de inspiración para quererse a sí misma, haciendo lo que más le gustaba: escribir. Y es que en su opinión “más que distraernos y pensar en otra cosa, la ruptura debemos asumirla, debemos hacerle frente, para así superarlo de una manera más sana y no dejar un rastro de fantasmas detrás”.
Mi Cajita de Emociones
Comments