¿Cómo puedo aplicar la Inteligencia Emocional en mi vida diaria?
- Cynthia Espinoza
- 15 sept 2018
- 3 Min. de lectura
la Inteligencia Emocional y propone un modelo que nos permite desarrollar este conjunto de habilidades y aplicarlas en la vida diaria.

La inteligencia emocional, tiene componentes intrapersonales, es decir propios a la persona y que dependen absolutamente de ella, tales como
El autoconcepto
La autoconciencia
La asertividad
La independencia
La auto-actualización
También tiene componentes interpersonales que se dan en la interacción con los demás, tales como la empatía, la responsabilidad social y las relaciones interpersonales.
Además posee componentes de adaptabilidad, tales como la prueba de realidad, la flexibilidad y la solución de problemas. Componentes de manejo del estrés, tales como la tolerancia al estrés y el control de impulsos.
Y finalmente, Componentes del estado de ánimo y la motivación, entre los cuales destacan el optimismo y la felicidad.
Te invito a aplicar estos componentes en tu vida diaria adoptando las siguientes actitudes y conductas, hacia ti mismo y los demás:
Componentes Intrapersonales:
Autoconcepto: respetarte y ser consciente de ti mismo, tal y como eres, percibiendo y aceptando los aspectos positivos y negativos de ti mismo.
Autoconciencia Emocional: que conozcas tus sentimientos para darles un sentido y saber qué los causó.
Asertividad: expresarte abiertamente y defender tus derechos, de manera clara, sincera, abierta, con confianza, sin mostrarte agresivo ni pasivo con quienes te rodean.
Independencia: que puedas controlar tus acciones y pensamientos, sin dejar de consultar a otros para obtener la información que consideres necesaria para estar mejor.
Autoactualización: que alcances tu potencialidad y lleves una vida rica y plena, comprometiéndote con objetivos y metas para desarrollarte cada día más.
2. Componentes Interpersonales:
Empatía: que reconozcas las emociones de quienes te rodean, intentes comprenderlas, demostrando interés por los demás.
Responsabilidad social: que seas un miembro constructivo del grupo social, manteniendo las reglas sociales y siendo una persona confiable y honesta.
Relaciones Interpersonales: que establezcas y mantengas relaciones emocionales caracterizadas por dar y recibir afecto, y relaciones amistosas en las cuales te sientas a gusto.
3. Componentes de Adaptabilidad:
Prueba de realidad: que reconozcas la correspondencia entre lo que experimentas a nivel emocional y lo que ocurre objetivamente, buscando evidencia objetiva para confirmar tus sentimientos, sin fantasear ni dejarte llevar por ellos.
Flexibilidad: que te adaptes a las cambiantes condiciones del medio, modificando tus comportamientos y pensamientos cuando sea necesario.
Solución de problemas: que identifiques y definas problemas, consiguiendo generar e implementar soluciones potencialmente efectivas. Esta habilidad está compuesta de 4 partes:
Necesitas ser consciente del problema y sentirte seguro y motivado ante él.
Definir y formular el problema claramente, recogiendo información relevante.
Generar tantas soluciones como sea posible.
Tomar una decisión sobre la solución a usar, sopesando los pros y contras de cada alternativa.
4. Componentes de Manejo del Estrés:
Tolerancia al estrés: que desarrolles la capacidad de enfrentar eventos estresantes y emociones fuertes sin derrumbarte, y enfrentar de forma positiva el estrés. Esta habilidad se basa en la capacidad de escoger varios cursos de acción para manejar el estrés, ser optimista para resolver los problemas, y sentir que tienes la capacidad de controlar e influir sobre la situación.
Control de impulsos: que resistas o retardes un impulso, controlando las emociones, para conseguir un objetivo posterior o de mayor interés.
5. Componentes del Estado de Ánimo y la Motivación:
Optimismo: que mantengas una actitud positiva ante las adversidades y mires siempre el lado bueno de la vida.
Felicidad: disfrutar y sentirte satisfecho con la vida, disfrutarse a ti mismo y a otros, divertirte y expresar sentimientos positivos.
Espero que logres aplicar estos componentes en tu vida diaria, potenciando las diversas habilidades que conforman la inteligencia emocional, y consiguiendo una mejor calidad de vida, más auto confianza, bienestar y salud en general.
Mi Cajita de Emociones
Comments