top of page

¿CÓMO LIDIAR CON LAS PERSONAS TÓXICAS Y VAMPIROS ENERGÉTICOS O EMOCIONALES?

LOS INDIVIDUOS TÓXICOS QUE CREAN DE MANERA INNECESARIA ENOJO, AMARGURA, CONFLICTO Y, SOBRE TODO, ESTRÉS, SON CAPACES DE PROVOCAR ENFERMEDADES FÍSICAS Y EMOCIONALES EN LAS PERSONAS A SU ALREDEDOR.LOS INDIVIDUOS TÓXICOS QUE CREAN DE MANERA INNECESARIA ENOJO, AMARGURA, CONFLICTO Y, SOBRE TODO, ESTRÉS, SON CAPACES DE PROVOCAR ENFERMEDADES FÍSICAS Y EMOCIONALES EN LAS PERSONAS A SU ALREDEDOR.


En mi Cajita de Emociones me destine investigar un poco mas sobre este tema, se realizo una encuesta y la mayoría de las personas contestaron (75% de los encuestados) que tiene o tuvieron cerca este tipo de personas en su vida, al igual en el grupo de mi Cajita se preguntó qué haría si lidiaran con vampiros energéticos o emocionales apartarse o enfrentársele? y la mayoría de los comentarios fue apartarse y alejarse de esas personas.

Primeros vamos a conocer el concepto de cada uno de ellos para entender a lo que nos referimos

Las "personas tóxicas" son aquellas cuyo comportamiento nos hace sentir mal, sus palabras, sus silencios, todo lo que “sale” de ellos parece estar motivado para que no estemos bien. Ahora bien, debemos de entender que este tipo de personas en su mayoría, NO SON CONSCIENTES DEL EFECTO QUE PRODUCEN, ellos se comportan “como pueden” no los excuso por supuesto, pero su comportamiento es adquirido por diversas circunstancias de su vida y ahora no saben hacerlo de otra forma.


Los “vampiros energéticos” son aquellas personas que nos roban la energía y en un 90% SON CONSCIENTES DE ELLO. Estos "vampiros" manipulan, utilizan, y abusan psicológicamente de los amigos, parientes, e incluso extraños, controlando situaciones y gente para sus propósitos, estos "chupadores de sangre" ganan fuerza para seguir haciéndolo una y otra vez”.


Hago varios incisos para que no nos perdamos, como observan, ya tenemos diferencias, los primeros, los tóxicos, NO SON CONSCIENTES DE QUE LO SON Y NO TIENEN NADA CONTRA NOSOTROS, y además los primeros NOS HACEN SENTIR MAL (que no es poco) pero los segundos NOS ROBAN LA ENERGÍA. La diferencia es que los primeros solo nos producen cierto malestar y los segundos nos podrían, si les dejamos, destruir como personas.

Como decía, los “vampiros” en su mayoría son conscientes de lo que están haciendo, han desarrollado a lo largo de los años un increíble arte para hacer su “trabajo”. La mayoría de las ocasiones estos segundos son más sutiles que los primeros pues como acabo de decir, estos son conscientes del mal que provocan y por ello son especialistas en pasar desapercibidos y que no nos demos cuenta hasta que, como si de mosquitos se tratasen nos han chupado la energía y solo nos queda el disgusto producido por esa anestesia que expulsan, que en el caso de esos personajes son la manipulación y estrategias que usan, que nos hacen sentir además de bajos de energía, inútiles por haberlo consentido. Para estos segundos la solución es más directa, es imposible hacerles ver como son, ya que esa forma de ser es su alimento…. “un mosquito no puede dejar de picar, porque moriría” por lo que la única solución es aplastarlos con nuestra indiferencia y alejarnos de ellos. Intentar hacerles ver su perjudicial forma de actuar solo incrementara su poder sobre nosotros. Hay que recordar que como con los tóxicos, los vampiros solo tienen el poder que nosotros mismos les hemos dado y en el caso de los segundos suelen ser personas mas cercanas y con implicaciones emocionales más elevadas (amigos de tiempo, familiares o similar) por lo que como en el cuento del elefante encadenado, su poder de empequeñecernos es muy grande.


Recuerda como reconocerlos.

1. Los negativos.

Ven el mundo a través de lentes oscuros. Y a ti te toca la ardua tarea de elevarles el ánimo, lo cual es como subir una piedra montaña arriba. `Tengo que buscar trabajo’, dice ella. Ahora hay muchas oportunidades en tu campo’, le dices tú. `Sí, pero a mi edad…’, apunta ella. `La experiencia vale de mucho’, señalas. `Ay, pero las empresas prefieren personas jóvenes…’. Llega el momento en que tú, que tratabas de animarla, acabas más deprimida que ella, y temiendo por tu futuro laboral.

2. Los quejosos.

Se pasan la vida lamentándose de lo mismo —y `lo mismo’ puede ser la pareja, el empleo, los hijos, la economía—, pero nada hacen para cambiar la situación. En realidad, esta persona solo quiere quejarse, pues esto le produce un alivio momentáneo. ¿Tú? Después de una sesión maratónica de quejas, en la que al final nada se resuelve, acabas drenada.

3. Los criticones

Ponen objeción a todo lo que dices y haces; para ellos, tú nunca das la talla. Por supuesto, insisten en que las críticas son `por tu bien’. Pero la realidad es que te dejan por el piso. Por regla general, estas personas le encuentran un defecto a todo: la película, la cena, el servicio en el restaurante… ¡Son irritantes y ¡agotadoras!

4. Los belicosos.

Cualquier incidente, por mínimo que sea, provoca en ellos una reacción agresiva. Sientes que debes vigilar lo que dices o haces, para no encender la pólvora, porque cuando estallan, ¡arde Troya! Esto apaga tu espíritu.

5. Los débiles e indefensos.

Constantemente necesitan que hables por ellos, los defiendas, los apoyes, los protejas… porque ellos, pobrecitos, no saben valerse por sí mismos. Pero, sin duda, llevar todo ese peso sobre tus espaldas te quita hasta la última gota de energía. ¿Ellos? Tranquilos y felices, porque no tienen que hacerse responsables por sí mismos. En este grupo hay que incluir a los `poca cosa’ que practican la agresión pasiva; esos que, después de un desacuerdo, te juran que no te guardan rencor… pero luego se olvidan, por ejemplo, de pasar por ti a la hora acordada. Es su forma indirecta de castigarte.

6. Los sarcásticos.

Sus comentarios —crueles, burlones, en fin: sarcásticos— pueden resultar chistosos, pero cuando ese humor negro siempre va dirigido a ti, acaba por minar tu espíritu. Después de una sesión de ironías y comentarios ácidos, te sientes dolida e insultada.. Su humor hiriente es tóxico para el alma, porque siempre golpea donde más duele.

7. Los catastróficos.

Siempre están hablando de huracanes, enfermedades, muertes, desgracias y colapsos económicos. Para ellos, la vida es un peligro inminente, y si algo va a ocurrir, seguramente será muy malo. Cinco minutos con ellos acaban con tus nervios.



Un peligro real

Daniel Goleman, autor del best seller internacional La inteligencia emocional, nos asegura que el efecto que nos causan estas personas va más allá de una molestia momentánea. De acuerdo con su último libro, Social Intelligence (Inteligencia social), nuestros intercambios diarios con la pareja, los hijos, el jefe y aun con extraños, moldean la estructura física de nuestro cerebro a nivel celular; esto, a su vez, afecta todas las células del cuerpo, efectuando cambios incluso a nivel genético.

En otras palabras: nuestra reacción ante los demás tiene un impacto biológico en nuestro organismo, ya que durante un contacto social segregamos hormonas que afectan desde nuestro corazón hasta nuestro sistema inmunológico. Según Goleman, las buenas relaciones son como una vitamina; las malas, como un veneno. Y no solo eso: las emociones ajenas son contagiosas, lo mismo que un catarro. ¿Entiendes ahora por qué es tan importante neutralizar a los vampiros emocionales y personas toxicas?


¿Qué hacer ante?

Lo primero que has de hacer es tener una actitud mental positiva.

Para sobrevivir a todos los ladrones de energía, es necesario crearnos una "segunda piel": un verdadero escudo protector generado por una correcta visualización y programación de emociones útiles y positivas.

Si somos capaces de conseguirlo, notaremos los resultados en nosotros mismos y en todos los dominios de nuestra vida. Para ello no tienes que hacer caso a las observaciones que realice con tan mala intención, y piensa en cosas positivas.

Cuando el agresor psíquico se fije en un aspecto negativo sobre ti, piensa en uno positivo que tu tengas, y sobre todo, tienes que saber que lo que dice no es verdad, simplemente, se inventa algo malo sobre ti porque te ve inseguro y sabe que su observación te va a causar mal, aunque sea falsa. Así que haz acopio de toda tu fuerza positiva e ignora a los ladrones de energía. y sobre todo... ¡no dejes que te arruinen la vida!


Los pasos claves

1. Reconocerlos. Determina en qué categoría cae esa persona que te deja drenada anímicamente. De esta manera nunca te toma desprevenida, pues ya sabes cómo opera.

2. Mantener el balance interior. Para evitar el contagio, muchas veces entender por qué esa persona tiene ese efecto sobre ti, te ayuda a protegerte de su influencia negativa. Cuando sabes que es ella, y no tú, la que tiene un problema (porque es negativa, belicosa, catastrófica, etc.), puedes mantener una distancia emocional que te permite observar su comportamiento `desde afuera’, sin que te afecte.

3. Alejarte. Si esta persona no es esencial en tu vida, puedes diluir la relación. Muchas veces la costumbre nos `ata’ a amistades tóxicas.

4. Sanar la relación. Si la relación es importante para ti, Mi Cajita de Emociones aconseja que le dejes saber a esa persona de qué manera te está afectando. No se trata de enfrentarla, herirla ni atacarla. En el momento oportuno, cuando ambas estén en buenos términos, debes llamarla aparte y dejarle saber que, justamente porque la quieres y valoras la relación, tienes algo que decirle. “Cuando haces/dices tal cosa, yo me siento tensa/triste/ansiosa/ofendida. Te pido que no lo hagas más”. Esto puede iniciar un diálogo muy sano para las dos.


Si estas lidiando con algo parecido en tu pareja, familia, relaciones sociales y esta afectando tus estados emocionales y te generan ansiedad, estrés, baja autoestima, en mi Cajita de Emociones podemos ayudarte en información, consejería y asesoría, búscanos www.micajitadeemociones.wixsite.com o escríbenos para una cita previa micajitadeemociones@gmail.com, también estamos en la redes sociales (Facebook-Instagram-Twitter)


Mi Cajita de Emociones

Cynthia Espinoza

Consultorio Sta Elena

505-7613-9758 / 8823-0654

micajitadeemocines@gmail.com

Cita previa/consulta a domicilio

León, Nicaragua


Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2017by Mi Cajita de Emociones. Proudly created with Wix.com

Contactos: con cita previa

Horario de Atención: Lunes a Viernes 2:00pm -5:00 pm

Clinica Metropolitana

De la Mercantil 25 varasl al norte.  León, Nicaragua

Llamar: 505-7613-9758 

Correo: micajitadeemociones@gmail.com 

bottom of page